No podría imaginar este blog sin dedicarle una muy especial atención a la persona que está audando a abrir los ojos de tanta y tanta gente, día tras día, en América y el mundo entero,
Capaz de arrancar declaraciones y momentos vergonzosos , en absoluto deseables, por parte de sus "víctimas entrevistadas", (en su mayoría multi- millonarios dueños de megacorporaciones y políticos de dudosa integridad), de hacer lo que sea necesario para conseguir metas auto impuestas de inestimable valor moral y social, y por último, de arrancar sonrisas y lágrimas en los espectadores y lectores de sus libros e increíbles documentales (algunos dudan incluso de su más que demostrada credibilidad) , sean de apenas 10 minutos de duración (como los incluidos a lo largo de sus 2 programas televisivos), o sus películas documentales, la mayoría de ellas ya bien conocidas y criticadas por todos.
Y es que si este simpático hombre, (algo rollizo, americano orgulloso y de humor mordaz y rebosante de ironía) tiene algo que le haga realmente especial, es que "se moja tanto" en aspectos morales y sociales ocultados o acallados por los medios de comunicación y los políticos, que es imposible que deje a nadie indiferente.
Por todo esto, con el paso del tiempo se irán incluyendo en este blog diferentes artículos que intentaran indagar y divulgar todos los secretos de este enigmático personaje y de todas sus obras, paralelamente a un seguimiendo continuo de sus más destacables "movimientos " y actividades en la actualidad.
Biografía
Moore nació en Flint, Míchigan,hijo de Verónica Moore, una secretaria, y Frank Moore, trabajador de una línea de ensamblaje de automóviles. Creció en el suburbio de Davison, donde se convirtió en un miembro vitalicio de la Asociación Nacional del Rifle al ganar en un torneo en esa época. En este tiempo, la ciudad de Flint y por lo tanto gran parte de su economía , giraba al rededor de una de las más emblemáticas y antiguas fábricas de GM, General Motors, donde sus padres, tíos, primos y abuelos trabajaron. Incluso él mismo llegó a trabajar un día en ella, pero tras llegar a casa enfermo al final de la jornada, decidió no volver a ir nunca más.
Su tío fue uno de los fundadores del sindicato de trabajadores United Automobile Workers y participó en la huelga conocida como "Flint Sit-Down Strike". Moore ha descrito a sus padres como "demócratas católicos irlandeses, básicamente buenas personas liberales."
Moore fue educado en la religión católica romana y asistió a la escuela primaria St. John's Elementary School, y a los 14 años estuvo en un seminario diocesano. Realizó sus estudios secundarios en Davison High School, donde se mostró activo tanto en las obras de teatro como en los concursos de debates, graduándose en 1972.
Según el documental emitido en España por Canal+, Michael Moore: El gran agitador, (que podéis ver más abajo, al final de esta biografía) el joven Michael Moore ya a sus 18 años, ganó las elecciones a presidente de la junta escolar de su instituto con el lema "Hay que despedir al director".
Según el documental emitido en España por Canal+, Michael Moore: El gran agitador, (que podéis ver más abajo, al final de esta biografía) el joven Michael Moore ya a sus 18 años, ganó las elecciones a presidente de la junta escolar de su instituto con el lema "Hay que despedir al director".

en "The Michigan Voice".
A mediados de los años ochenta fue productor, director, autor y presentador de la serie televisiva galardonada con un premio Emmy, TV Nation.
Michael Moore alcanzó la fama con su película Roger &amd; Me (Roger y yo), un documental sobre lo ocurrido en su pueblo natal (Flint, Míchigan) después de que la empresa General Motors cerrara sus fábricas para abrir otras tantas en México, con el fin de abaratar sobremanera los costos de empleo (mano de obra con salarios muchos más bajos de los mínimos requeridos en territorio americano).
En 1999 Moore ganó el premio Hugh M. Hefner al arte y el entretenimiento por su programa televisivo The Awful Truth (también conocido como 'La horrible verdad' o "La América de Michael Moore).


El filme es un agudo a la vez que crudo retrato del sistema de salud estadounidense, una crítica más que merecida a la industria farmacéutica y las aseguradoras privadas, así como un retrato de las necesidades que atraviesa la mayoría de los pacientes en Estados Unidos, todo esto haciendo comparaciones con otros países como Canadá, Inglaterra, Francia y Cuba.
Moore es citado textualmente diciendo: «Sé que me espera una tormenta cuando regrese a Estados Unidos».

Con humor e indignación, "Capitalismo: una historia de amor" plantea una pregunta tabú: ¿cuál es el precio que paga Estados Unidos por su amor al capitalismo? Hace años, ese amor parecía absolutamente inocente.
En la actualidad Moore se encuentra promocionando este último documental, continuando con su activísmo hasta el punto de proponerle sus servicios, como consejero personal (por 1$ al año) al mismísimo Barack Obama, y ampliando al máximo su red social de simpatizantes a través de su pagina web y sus perfiles en Facebook, Twitter y YouTube..
Michael Moore: El gran agitador (Reportaje Canal+)
Críticas y detractores
Recientemente se publicó un libro criticando a Moore titulado Michael Moore is a Big Fat Stupid White Man ('Michael Moore es un gordo blanco y estúpido') y en una película aún no estrenada llamada Michael Moore Hates America ('Michael Moore odia a América'). Asimismo, sus obras han sido objeto de análisis, acusándosele de que numerosas informaciones de sus documentales son falsas o están distorsionadas.
Con el objetivo de contestar dichas acusaciones, Michael Moore ha publicado en su sitio web un análisis detallado de los datos presentados en Fahrenheit 9/11, incluyendo respaldo documental y periodístico de sus afirmaciones.
Lo de los detractores no parece ser algo que le preocupe mucho. Incluso se le ha podido ver dándoles la bienvenida e invitándoles a quedarse a los grupos de republicanos que se colaban en sus actos públicos durante la campaña política de 2004, con el fin de boicotearle en cuanto Moore saliera a escena.

Como dato anecdótico, que además describe perféctamente la naturaleza humana, solidaria y bondadosa de Moore, cabe destacar el momento de su documental Sicko, (su más dura crítica al claramente lamentable estado de la sanidad estadounidense) en el que cuenta brevemente la historia de como al enterarse de que uno de sus más despiadados detractores, "La presona que había creado la mayor pagina web anti Michael Moore", que parecía disfrutar insultándole desde dicha web, se veia obligado a cerrarla por la problemática situación económica que atravesaba debida a las facturas del seguro sanitario acumuladas al tener a su mujer enferma, Moore, ni corto ni perezoso, decidió enviarle un cheque de forma totalmente anónima por el valor de todas las facturas, (12000$) permitiéndole a su "peor detractor", continuar con sus duras críticas, si así lo deseaba. (Y de hecho, para colmo del desagradecimiento y la hipocresía, lo sigue haciendo,)
Amigos y simpatizantes
Tal y como se puede ver en su documental Slacker Uprising, Moore ha despertado simpatía y admiración, no solo de miles de personas anónimas, si no también de estrellas tan famosas como por ejemplo el polifacético cantautor y gurú de la guitarra eléctrica, (ex-guitarrista del grupo Rage Against The Machines), Tom Morello, el también cantautor y voz principal del grupo grunge Pearl Jam, Eddie Vedder, la famosísima cantante Joan Baez, el grupo R.E,M, o el conocido actor Viggo Mortensen,. Todos estos intervinieron con discursos o incluso actuando gratuitamente al paso de su gira por las diferentes ciudades norteamericanas.

Moore también fue el director de los videoclip "Sleep Now in the Fire" de Rage Against The Machines y "BOOM!" de System Of a Down.
RATM - Sleep Now In The Fire
Cargado por FullmetalAlex. - Ver más clips de música, videos en HD!

Moore también fue el director de los videoclip "Sleep Now in the Fire" de Rage Against The Machines y "BOOM!" de System Of a Down.
RATM - Sleep Now In The Fire
Cargado por FullmetalAlex. - Ver más clips de música, videos en HD!
Listado completo de obras hasta la fecha
Documentales
- (2009). Capitalismo: Una historia de amor ("Capitalism: A Love Story.") Su último proyecto muestra el origen humano de la crisis económica de 2008-2010 mundial.
- (2008). Slacker Uprising / Captain Mike Across América Una muestra de como incitar el voto entre jóvenes universitarios de Estados Unidos.
- (2007). Sicko Documental que denuncia el sistema sanitario norteamericano y las estafas de las aseguradoras.
- (2004). Fahrenheit 9/11 - Dura crítica hacia la administración Bush. Ganadora de la Palma de OroFestival de Cannes 2004. en el
- (2002). Bowling for Columbine - Documental sobre la presencia de las armas en Estados Unidos. Ganadora de un Óscar al mejor largometraje documental en 2002.
- (1997). The Big One - Su recorrido por todo el país presentando su libro y aprovechando para contactar a estadounidenses que han sido reprimidos.
- (1992). Two Mikes Don't Make a Wright (Conjunto de 3 cortos al que Moore aporta su mini documental Pets or Meat: The Return to Flint (emitido en TV) cuya protagonista es una de las personas que aparecian en su primer documental de larga duración, Roger & Me.
- (1989). Roger & Me - (Roger y Yo) Su Opera Prima. El documental cuenta como Michael Moore consigue entrar en contacto con el presidente de la General Motors, Roger Smith.
Películas
- (2004). The Fever Película en la que Moore intrepreta el papel secundario de un reportero.
- (2000). Lucky Numbers (Combinación ganadora) Película protagonizada por John Travolta, Lisa Kudrow y Tim Roth en la que moore interpereta un papel secundario.
- (1995). Canadian Bacon (Operación Canadá) La única incursión de Moore a cargo de la dirección, producción y guión de una película no documental hasta el momento. Protagonizada por John Candy y Alan Alda.
Programas de TV
- (1999). The Awful Truth
- (1999). Michael Moore Live
- (1994). TV Nation
Videoclips
- (2002). System Of a Down - BOOM!
- (2000). Rage Against The Machines - Sleep now in the Fire
Libros
- (2008) Mike´s Elction Guide
- (2004). The Official Fahrenheit 9/11 Reader (Guía oficial de Fahrenheit 9/11)
Incluye el guión y las pruebas documentales en las que se basa Fahrenheit 9/11. - (2004). Will They Ever Trust Us Again? (Cartas desde el frente)
- (2003) Dude, Where's My Country? (Tio, donde está mi pais?)Centrado en las relaciones de la familia Bush con la realeza saudí, la familia Bin Laden y la industria energética, asi como una llamada a la urnas a los liberales en las elecciones de 2004
- (2001) Stupid White Men (Estupidos hombres blancos)Una crítica a la política interna y externa de América, desde la perspectiva de Moore. "Un libro de humor político".
- (1998). Adventures in a TV Nation (Tocando los co...lores a los americanos - 2006) Escrito junto a su esposa Kathleen Glynn. En este libro Michael Moore y Kathleen Glynn cuentan sus experiencias creando y produciendo el programa de televisión TV Nation
- (1996) Downsize This! (¡Todos a la Calle!) Relatos de crímenes políticos y corporativos en U.S.A
Carátulas y portadas oficiales
http://es.wikipedia.org/wiki/Michael_Moore
http://en.wikipedia.org/wiki/Michael_Moore
http://dogeatdog.michaelmoore.com/
http://www.theawfultruth.com/
http://www.casadellibro.com/libros/moore-michael/moore32michael (libros en español)
http://es.wikipedia.org/wiki/Sicko
http://es.wikipedia.org/wiki/Capitalismo_Una_Historia_de_Amor
http://www.moorewatch.com/index.php/weblog/comments/1658/
http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/4252895/Michael-Moore-_Megapost_.html
http://www.michaelmoore.com/books-films/
http://en.wikipedia.org/wiki/Canadian_Bacon
http://en.wikipedia.org/wiki/The_Fever_%282004_film%29
http://en.wikipedia.org/wiki/Lucky_Numbers
http://slackeruprising.com/video.php
http://en.wikipedia.org/wiki/System_of_a_down
http://en.wikipedia.org/wiki/Rage_Against_the_Machine
http://www.youtube.com/user/mmflint
Pictures: google - (rights are owned by creators)
Quisiera mostrar un especial agradecimiento a VSG71 que subió a su Blog MI GRANITO DE ARENA http://vsg71.blogspot.com todos los videos de Michael Moore de que disponia, o bien doblados o subtitulados en español. Recomiendo que lo visiteis, que veais todo lo que podais de Michael Moore y le agradezcais su labor, ya que a parte de estos, ha recopilado más de 1000 documentales de temática de todo tipo disponibles en descarga directa o visualización online. En este caso su "granito de arena", para mi, resulta de un valor más que considerable.
http://vsg71.blogspot.com/2007/09/lista-de-documentales-y-videos-de.html
gracias por la info !!!
ResponderEliminartendras blood in the face en español o subtitulado para verla?
ResponderEliminar